Somos Y-TEC
La empresa de investigación y desarrollo para la industria energética más importante de la Argentina.
Unimos la experiencia operativa de YPF y el capital científico del CONICET.
Y-TEC en 10
-
1
Somos una empresa de tecnología
Con un modelo innovador, único en la región. La combinación de YPF, la empresa de energía más grande del país, y el CONICET, el principal organismo de promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina. Un puente entre el sector científico y el productivo.
-
2
El corazón de nuestra actividad está en la Investigación y el Desarrollo (I+D)
Orientamos nuestras líneas de investigación a problemáticas y oportunidades estratégicas de la industria y priorizamos la ejecución de proyectos de alto impacto. Generamos y aplicamos conocimiento, y llevamos nuevas tecnologías al mercado.
-
3
Nos enfocamos en las energías
Las de hoy y las del futuro. Los no convencionales (Vaca Muerta), los campos maduros, las energías renovables y la generación de soluciones que promuevan una operación sustentable en toda la industria.
-
4
Estamos comprometidos con el desarrollo del país
Impulsamos la competitividad y el crecimiento del sector de la energía, contribuimos a la consolidación del entramado tecnológico-productivo local y formamos recursos humanos especializados.
-
5
Contamos con recursos profesionales de alta capacidad técnica
Trabajamos en equipos multidisciplinarios integrados por tecnólogos e investigadores referentes en áreas disciplinarias clave. Nuestro centro de investigación aplicada es uno de los más modernos y mejor equipados de la industria en la región.
-
6
Nos asociamos con los mejores
Grupos o institutos de investigación referentes a nivel local o internacional. Emprendedores, PyMEs o Centros de I+D de empresas globales. Tenemos un modelo de innovación abierta que potencia y favorece nuestra vinculación con socios tecnológicos para complementar capacidades.
-
7
Trabajamos con modelos de transferencia de tecnología multi-escenarios
Licenciamos nuestras tecnologías bajo esquemas adaptados a cada desarrollo y situación de mercado con foco en la captura de valor.
-
8
Ejecutamos servicios tecnológicos de alto valor para toda la industria
Plataformas de servicios únicos en la región, que aportan conocimiento estratégico en un marco de agilidad y absoluta confidencialidad.
-
9
Desarrollamos consorcios de I+D multi-cliente
Favorecemos la creación de entornos colaborativos que resulten en tecnologías de implantación efectiva y explotación colectiva.
-
10
Vivimos nuestros valores y desarrollamos nuestra actividad con firmes principios
Actuamos con integridad, buscamos la excelencia y creamos valor enfocándonos en el cliente. Priorizamos la seguridad, nos comprometemos con la sustentabilidad y valoramos la equidad de género y la diversidad.
47 laboratorios
12 plantas piloto
13.000 metros cuadrados
265 personas
+1.000 equipos
+50 tecnologías en desarrollo
33 patentes
+10 tecnologías en el mercado
25 millones de USD de inversión anual
+100 acuerdos de cooperación el sistema científico
Y-TEC
Directorio

Roberto Salvarezza
Presidente del Directorio

Gustavo Medele
Vicepresidente del Directorio

Santiago Sacerdote
Director General

Eduardo N. Dvorkin
Director Titular

Ana María Franchi
Directora Titular

Felix Gregorio Requejo
Director Titular

Federico Damián Ariel
Director Titular
Directorio







Equipo gerencial

Eduardo Dvorkin
Gerente General

Fernanda Salgado
Gerente Comercial y Transferencia Tecnológica

Eduardo Vallejo
Gerente de Soporte Científico y Tecnológico

Clarisa Peredo
Gerente Planificación y Apoyo a la Gestión
Equipo gerencial




Misiones
Y-TEC está generando las tecnologías de la industria energética de hoy y del futuro. Las misiones enuncian la visión de la compañía en esas áreas estratégicas.
La Misión Litio desarrolla nuevas tecnologías para la explotación de toda la cadena de valor del recurso. Impulsa la industrialización nacional con la producción de baterías, celdas, materiales activos y electrolito, en colaboración con el sistema científico nacional, universidades, organismos y empresas innovadoras.
Los objetivos de la Misión son generar tecnologías asociadas al hidrógeno que contribuyan al desarrollo nacional con conocimiento propio; y contribuir a la promoción de una economía del hidrógeno en la Argentina, a través del liderazgo técnico y estratégico del Consorcio H2Ar, un espacio de trabajo colaborativo entre empresas de primer nivel que actúan en la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción hasta la aplicación.
Los principales objetivos de la Misión son desarrollar nuevas tecnologías para la caracterización del subsuelo, y la optimización y mejora de la producción de hidrocarburos y de las técnicas de completación.
La Misión tiene como propósito el desarrollo de tecnologías innovadoras para el Upstream, Convencional y No Convencional, orientadas a la optimización de herramientas y sistemas para P&WO, producción, integridad, reparación y abandono de pozos; además de hacer foco en los procesos asociados a las instalaciones de superficie, deshidratación, calidad de agua, integridad, monitoreo de producción y metodologías alternativas para incrementar el factor de recupero.
El principal objetivo de la Misión es desarrollar soluciones tecnológicas disruptivas que permitan incrementar la capacidad del sistema de transporte de hidrocarburos de la Argentina para asegurar el desarrollo integral de Vaca Muerta.
La Misión tiene tres grandes propósitos: fortalecer la industria química local con producción y comercialización de productos Innovadores para el O&G (químicos con nanotecnología, surfactantes y polímeros de especialidad, entre otros), y ser referente regional en soluciones MIC, con el desarrollo de metodologías novedosas y productos de impacto.
La Misión Combustibles tiene como objetivo evolucionar el portafolio de combustibles de YPF y sus procesos de producción, fortaleciendo su superioridad técnica y desempeño ambiental óptimo, anticipando oportunidades y desafíos futuros.
La Misión Ambiente de Y-TEC tiene como objetivo estratégico desarrollar nuevas tecnologías para la industria energética, en el marco de la economía circular, que hagan foco en la regeneración de sistemas naturales, la valorización de residuos y el diseño sostenible de productos.
El objetivo de la misión es desarrollar tecnología para la agricultura del futuro, que incremente la productividad basada en pilares de innovación y sostenibilidad, y aplicando de manera integral el concepto de nutrición inteligente en las prácticas. Tiene cinco líneas de investigación: bioinsumos, insumos de bajo impacto, digitalización, energía sustentable y mejoramiento vegetal.
Se trata de una misión transversal, que otorga apoyo técnico y científico especializado a todas las líneas estratégicas de la compañía. En ese sentido, desarrolla diversas metodologías de análisis y caracterización según el requerimiento de cada uno de los proyectos de investigación de la empresa.
Compliance
Implementamos el programa de Integridad para fortalecer nuestra cultura y ser una organización ética, sólida y sustentable. Contamos con un Código de Ética y Conducta que contiene los valores, principios y normas que nos guían día a día en nuestras actividades.
Código de Ética y Conducta
Nuestro Código de Ética y Conducta es de aplicación para todas las personas que hacemos Y-TEC (colaboradores, colaboradoras y directorio de la compañía) así como para sus subsidiarias, sus respectivas empresas contratistas, subcontratistas, empresas proveedoras, sociedades de consultorías y demás organizaciones socias y sus respectivos integrantes que lleven a cabo acciones con nuestra compañía en forma directa o por nombre y cuenta de la misma.
Descargalo aquí

Actuamos con integridad
Trabajamos de manera ética, transparente y honesta. Compartimos información precisa y fiel. Somos responsables y honramos los compromisos asumidos.

CREAMOS VALOR
Entregamos resultados en forma eficiente y sostenible. Somos innovadores y ágiles mejorando continuamente nuestros procesos. El trabajo en equipo y profesionalismo, son esenciales en la obtención de resultados.

Priorizamos la seguridad
Protegemos a las personas y a su entorno. Cuidamos la información, los activos y la reputación de la compañía.

Nos comprometemos con la sustentabilidad
Entendemos al desarrollo energético sostenible en sus tres dimensiones: económica, social y ambiental.

Nos enfocamos en el cliente
Buscamos conocer y entender las necesidades de nuestros clientes y agregarles valor a través del conocimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico sustentable de productos y servicios.

Valoramos la diversidad
Respetamos las características que nos hacen únicos como personas, promoviendo la pluralidad y la inclusión como pilares fundamentales del éxito de la compañía y del desarrollo de quienes formamos parte de ella.
Diversidad
Nos comprometemos a garantizar que todas las personas reciban las mismas oportunidades y el mismo trato para alcanzar su máximo potencial profesional.
Contamos con una Política de Diversidad y Política de Lugar de Trabajo libre de Acoso para mantener un lugar de trabajo cordial en el cual no existan situaciones de discriminación, maltrato o cualquier forma de acoso.
Impulsamos acciones enfocadas en promover el crecimiento profesional de las mujeres, impulsar la corresponsabilidad entre los géneros, definir pautas de comportamiento y trato respetuoso y concientizar sobre la igualdad de género.

Capacidades técnicas
Las capacidades técnicas son el corazón de nuestros proyectos. Combinamos investigadores, tecnólogos y técnicos altamente especializados junto con equipamiento de última generación para estar a la vanguardia en las disciplinas clave del sector. Conocé nuestras áreas de especialidad.
Geociencias
- Sedimentología
- Bioestratigrafía
- Modelos cuantitativos para geología
- Hidrogeología
- Geoquímica inorgánica
- Geoquímica orgánica
- Petrología orgánica
- Sistema petrolero
- Diagénesis
- FdR en medios porosos
- Análisis avanzado de datos y señales en Geofísica
- Mecánica de rocas y de fracturas
- Geomecánica de reservorios
- Procesos de transporte en fracturas hidráulicas
- Petrofísica
Ingeniería de reservorio
- IOR / EOR
- Petrofísica
- Reología y Fisicoquímica de superficies e interfases
- Mecánica de fluidos
- Microfluídica
- Daño a formación
Perforación y completación de pozos
- Sistemas para perforación y workover
- Cementos
- Reología y fisicoquímica de superficies e interfases
- Daño a formación
- Geomecánica de reservorios
- Sistemas para estimulación
Ingeniería de producción de HC
- Producción upstream
- Daño a formación
Refino y Petroquímica
- Procesos con reacción química
- Procesos de refinación de petróleo
- Biorefinería
- Procesos de transferencia de masa y energía
- Catálisis heterogénea y homogénea – Catalizadores
- Síntesis Química – Química fina
Tecnología de Combustibles y Lubricantes
- Combustibles fósiles
- Lubricantes sintéticos y biolubricantes
- Ensayo de motores (combustibles y lubricantes)
- Biocombustibles
Biología y Microbiología
- Biología aplicada
- Microbiología aplicada
Biotecnología
- Ingeniería de bioprocesos
- Biotecnología ambiental
- Biocombustibles
- Genómica
- Transcriptómica
- Proteómica
- Metabólomica
Ingeniería ambiental
- Ingeniería ambiental
Agronomía
- Agro-Bioteconología
- Nutrición vegetal
- Protección de cultivos
Técnicas analíticas
- Microscopía electrónica
- RX
- Análisis Químico, Elemental y Térmico.
- RMN
- Espectrometría de masa de alta resolución
- Reología y Fisicoquímica de superficies e interfases
- Métodos de separación
- Espectrometría Molecular
- Quimiometria
Materiales y Nanomateriales
- Degradación + Corrosión + Integridad
- Corrosión microbiológica
- Materiales metalicos
- No metálicos
- Cementos
- Nanomateriales
- Síntesis de macromoléculas
- Síntesis de polímeros
- Síntesis Química – Química fina
- Cementos
- Materiales para almacenamiento de energía
- Mecánica de fluidos
- Reología y Fisicoquímica de superficies e interfases
- Fluidodinámica
- Microfluídica
Ingenierías y diseño
- Diseño / modelado y simulación de piezas
- Procesos de plantas industriales
- Eléctrica
- Electrónica / Automatización y control
Nuevas energías
- Electrónica / Automatización y control
- Power grid
- Generación off grid
- Eléctrica
Modelado y simulación
- Simulación avanzada de procesos
- Mecánica de fluidos
- Mecánica de sólidos, materiales y fracturas
- Métodos numéricos y simulación
- Computación de alto desempeño
Data Science
- Data Engineering
- Big Data
- Machine Learning
- Deep Learning
- Video Analytics
- Anomaly Detection
- Optimization
- Edge Analytics
- Artificial Intelligence
- Sedimentología
- Bioestratigrafía
- Modelos cuantitativos para geología
- Hidrogeología
- Geoquímica inorgánica
- Geoquímica orgánica
- Petrología orgánica
- Sistema petrolero
- Diagénesis
- FdR en medios porosos
- Análisis avanzado de datos y señales en Geofísica
- Mecánica de rocas y de fracturas
- Geomecánica de reservorios
- Procesos de transporte en fracturas hidráulicas
- Petrofísica
- IOR / EOR
- Petrofísica
- Reología y Fisicoquímica de superficies e interfases
- Mecánica de fluidos
- Microfluídica
- Daño a formación
- Sistemas para perforación y workover
- Cementos
- Reología y fisicoquímica de superficies e interfases
- Daño a formación
- Geomecánica de reservorios
- Sistemas para estimulación
- Producción upstream
- Daño a formación
- Procesos con reacción química
- Procesos de refinación de petróleo
- Biorefinería
- Procesos de transferencia de masa y energía
- Catálisis heterogénea y homogénea – Catalizadores
- Síntesis Química – Química fina
- Combustibles fósiles
- Lubricantes sintéticos y biolubricantes
- Ensayo de motores (combustibles y lubricantes)
- Biocombustibles
- Biología aplicada
- Microbiología aplicada
- Ingeniería de bioprocesos
- Biotecnología ambiental
- Biocombustibles
- Genómica
- Transcriptómica
- Proteómica
- Metabólomica
- Ingeniería ambiental
- Agro-Bioteconología
- Nutrición vegetal
- Protección de cultivos
- Microscopía electrónica
- RX
- Análisis Químico, Elemental y Térmico.
- RMN
- Espectrometría de masa de alta resolución
- Reología y Fisicoquímica de superficies e interfases
- Métodos de separación
- Espectrometría Molecular
- Quimiometria
- Degradación + Corrosión + Integridad
- Corrosión microbiológica
- Materiales metalicos
- No metálicos
- Cementos
- Nanomateriales
- Síntesis de macromoléculas
- Síntesis de polímeros
- Síntesis Química – Química fina
- Cementos
- Materiales para almacenamiento de energía
- Mecánica de fluidos
- Reología y Fisicoquímica de superficies e interfases
- Fluidodinámica
- Microfluídica
- Diseño / modelado y simulación de piezas
- Procesos de plantas industriales
- Eléctrica
- Electrónica / Automatización y control
- Electrónica / Automatización y control
- Power grid
- Generación off grid
- Eléctrica
- Simulación avanzada de procesos
- Mecánica de fluidos
- Mecánica de sólidos, materiales y fracturas
- Métodos numéricos y simulación
- Computación de alto desempeño
- Data Engineering
- Big Data
- Machine Learning
- Deep Learning
- Video Analytics
- Anomaly Detection
- Optimization
- Edge Analytics
- Artificial Intelligence