El piloto, que se realizó en el pozo Bajada de Añelo x8, continúa funcionando en forma ininterrumpida y con excelentes resultados desde hace unos meses. Además, habiéndose producido la adaptación de una bomba de fractura para su funcionamiento bi-fuel, se llevó a cabo por primera vez en Argentina una prueba de abastecimiento de GNC para este tipo de operaciones.
Las conclusiones que se obtuvieron a partir de la fase I fueron sumamente positivas. La utilización del sistema de captación del gas en boca de pozo, su compresión a GNC, almacenaje, transporte y descarga en punto de entrega demostró ser una alternativa posible para pozos de bajos/moderados caudales de producción de gas y distancias relativamente cortas.
El modelo de negocios permitió establecer que bajo estas condiciones el proyecto es rentable en los casos de inyección del gas a gasoductos, basado en los valores contractuales del servicio vigente. Esto permite incorporar como reservas a los volúmenes de gas recuperados de esta manera.
En los casos de pozos de gas asociado a petróleo y gas/condensado, los hidrocarburos líquidos producidos proporcionan ingresos adicionales al proyecto. El sistema permite además utilizar este gas en instalaciones que no acceden a gas de red.
En la actualidad, este equipo junto con la VP de Gas & Energía, se encuentra desarrollando la Fase II – GNL, que ha sido visualizada desde el inicio del proyecto.